Previa convocatoria hecha por el extensionista de la Federación Nacional de Cooperativas del Ecuador, señor Carlos Rios Palacios y con la colaboración decidida de los Reverendos Padres Eugenio Costello y John Auer, representantes de la Comunidad Santiago Apóstol en esta localidad, nos reunimos a las 7 pm., una gran cantidad de personas en los patios de la Escuela La Dolorosa, con el fin de organizar una Cooperativa de Ahorro y Crédito que viniera a llenar las necesidades de los pobladores de nuestra populosa Parroquia que habían caido en las garras de los agiotistas que cobraban intereses exhorbitantes por los pequeños capitales que prestaban a los comerciantes que no tenían más remedio que utilizar sus servicios con pena de ver liquidados sus medios de vivir.
Conocidos los detalles al respecto se decide nombrar una Comisión Organizadora, que luego de deliberar y previo elecciones, resultaron electas las siguientes personas:
Rev. Padre Eugenio Costello
|
PRESIDENTE
|
---|---|
Rev. Padre John Auer
|
TESORERO
|
Georgina Raffo M
|
SECRETARIA
|
Julio Mosquera, Luis Pantoja y Arturo Pesántez
|
VOCALES
|
Los mismos que después de tomar posesión de sus cargos, hacen un llamamiento a todos los presentes a inscribirse y el Padre John Auer proporciona los materiales necesarios y solicita a los presentes que deseen inscribirse, pasen al interior de la iglesia con este objeto.
Inscribiéndose así, las siguientes personas:
Padre John Auer
|
Hilda M de Rios
|
Rosenda Alfonso
|
---|---|---|
Padre Eugenio Costello
|
Manuel Chica
|
Alfonso Clavijo
|
Georgina Raffo
|
Rigoberto Ramírez
|
Luis Uday
|
Luis Pantoja
|
Neptalí Ocaña
|
Lucila C de Barco
|
Arturo Pesántes
|
Elena de Raffo
|
Gustavo Quelal
|
Julio Mosquera
|
Alonso Zurita
|
Mercedes de Vásquez
|
Enriqueta Marín
|
Fausto Grandes
|
Carmen Rivera
|
Enriqueta T de Basantes
|
María Alfonso
|
Rosa A de Savinovich
|
Alicia Caguana
|
Zoila Alfonso
|
Angel Maita
|
Elvia E de Herrera
|
Aquilino Urbina
|
Miguel Carcelén
|
Bella de Redwood
|
David Williams
|
Carmen García Los que una vez pagados su derecho de ingreso de S./ 5,oo (CINCO,oo/100 SUCRES), que servirían para la adquisición de materiales, tales como papelería, libretas para ahorros, etc., se retiraron a sus hogares en la esperanza de terminar de una vez y para siempre con el reinado de los prestamistas e iniciándose así una aurora de esperanzas y sueños que antes resultaban inalcanzables y que ahora gracias a la fundación de la nueva Cooperativa, iban a verse colmados sus más caros anhelos.
La Cooperativa recien fundada se la denominó luego de muchas deliberaciones con el nombre de COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “LA DOLOROSA” Cía. Ltda., siendo las 11pm se disolvió la reunión, advirtíendose a los recientes socios fundadores que se les haría un nuevo llamado para comunicarles la marcha de los asuntos de la Cooperativa y establecerla legalmente con su propio Directorio.
Eloy Alfaro (Durán), Noviembre 5 de 1964
Georgina Raffo Massuh
SECRETARIA